Viajes a las Islas Cies con Rodeiramar.Cómo ir a las Islas Cies en Invierno

Las Islas Cies ya se pueden visitar en Invierno

El día 12 de Marzo, comenzamos con los viajes desde Cangas de Morrazo a las Islas Cies.

Las salidas serán desde el puerto de Cangas a las 12 de la mañana, y el regreso será desde Cies a las 17:00. El precio es de 18€ por persona.
Recomendamos llevar calzado cómodo (por si os apetece hacer las rutas guiadas), bolsa de basura, y ……comida. A quién le apetezca, y como en Cies los restaurantes están cerrados, tendremos bolsas de Picnic por 5€ (Agua, bocadillo, fruta y sorpresa de chocolate).

Para reservar, teneis que llamarnos al Telf: 986301749.

OFERTÓN DE FIN DE SEMANA 12 DE MARZO

Alojamiento y desayuno+viaje a las Islas Cies+Picnic+salida tardía (18:00)= 41€ persona

Dos noches alojamiento y desayuno+viaje a las Islas Cies+Picnic+salida tardía (18:00)= 59€ persona

Os dejamos un pequeño aperitivo de lo que nos espera;-)


Si quereis dormir el día anterior en nuestro pueblo os dejamos el enlace a nuestros Apartamentos en Cangas o por si estais buscando un Hotel en Cangas de Morrazo.

Por cierto si buscais hoteles en las Islas Cies, debeis saber que no hay ninguno, por lo que la única forma de alojaros es en el cámping, o en alguno de los pueblos, de los alrededores.

El parque Nacional de las Islas Atlánticas de Galicia, está compuesto por varios archipiélagos, y uno de ellos es el de las Islas Cíes.

Las Islas Cies, se encuentran en la entrada de la Ría de Vigo, la Ría más al sur de las Rias Baixas de Galicia. El archipiélago de las Islas Cies, está compuesto por tres Islas; la Isla Monteagudo o Isla Norte, la Isla Do Faro o Isla do Medio y la Isla San Martiño o Isla Sur. Las dos primeras están unidas a través de un estrecho camino de piedra sobre lo que fue en otro tiempo una antigua cetárea de mariscos y crustáceos. Entre dicho camino y la playa se forma una laguna salina, conocida como «A lagoa dos nenos», y justo delante está la Mejor Playa del Mundo, la Playa de Rodas.

Dos o tres veces al año, si se producen fuertes temporales del Sur, esta unión desaparece, debido al fuerte oleaje, y es cuando se pueden ver perfectamente las tres islas. En los años 80 las islas fueron declaradas Parque Natural y en el 2002 llegó la declaración como Parque Nacional marítimo-terrestre de las Isla Atlánticas, junto con otras islas gallegas como Ons, Sálvora, Cortegada, Noro, Vionta,  y Malveiras, todas ellas en las Rías Baixas de Galicia

Rutas por las Cies

En las Islas Cies, si te gusta caminar, tienes cuatro rutas, de no demasiada dificultad, que podrás hacer durante tu visita a este paraíso de Galicia.

Ruta del Monte Faro

Empieza en la playa de Rodas, cruzando el lago dos Nenos.Cuando termina la zona de bosque, queda aún medio camino hasta llegar al espectacular Faro das Cíes. Desde allí la vista es inmejorable, se divisa la isla de San Martiño y la de Monteagudo.

Ruta del Faro da Porta

Es la ruta más suave al borde del mar. Desde el pequeño Faro da Porta hay una estupenda vista de la isla sur y del Faro de Cíes. Desde este Faro es aconsejable seguir camino hasta la Punta de Carracido y luego la Praia de Nuestra Señora. El mejor sitio para fondear en Las Islas Cies, ya que queda protegida del Norte y es muy resguardada.

Por favor, no digáis esto a mucha gente, porque si no, la próxima vez que nos vayamos a pasar la noche a las Islas Cies, igual no tenemos sitio para fondear 😉

Ruta del Alto del Príncipe

Que os vamos a decir de esta ruta en las Islas Cies. Mejor que la veais ¿no?

Ruta de Monteagudo

En esta Ruta recorremos la Isla por su cara norte.Desde el Alto podemos ver, si está despejado, la Isla de Ons y la costa de la Vela, en Cabo Home, que pertenece a Cangas de Morrazo

Compartir

Technorati Tags: , , , , , , , , , , ,

Otros post relacionados